• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Voluntarios por Ti

Organización benéfica

  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Equipo Coordinador
  • ¿Qué hacemos?
    • Servicios que ofrecemos
  • ¿Cómo donar?
  • Voluntariado
    • Gestión de redes sociales
  • Actividades
    • Blog
  • Contacto

El cáncer y yo – una mirada desde la Psico-Oncología

By Rodrigo Albitres on 07/06/2021 2

psicooncología y el paciente de cáncer

En el presente artículo se plantea la relación entre la psicooncología y el paciente de cáncer y se proponen algunas acciones para ayudar a superar el duro momento propio o de personas cercanas, cuando reciben la noticia del diagnóstico de cáncer.

El cáncer puede afectarnos profundamente

El cáncer es sin duda una palabra que puede llegar a resonar hasta lo más profundo de nuestras vivencias. Es una palabra que simboliza una enfermedad compleja, una palabra que nos puede hacer recordar la vida de un ser querido o una época muy difícil de nuestras propias vidas.

A menudo se habla de cáncer con un nudo en la garganta, como si fuera algo de lo que no podemos volver. Sin embargo, a lo largo de todo el proceso de la enfermedad, nuestro sentir, nuestro pensar y nuestro horizonte valioso siempre están allí…siempre están aquí con nosotros. Entonces ¿Qué hacer? ¿Cómo puedo ayudarme a mí mismo si me encuentro en el proceso de enfermedad? ¿Cómo puedo ayudar a mi ser querido que se encuentra atravesando dicha etapa?

La psicooncología puede ayudar a un paciente de cáncer

La psicooncología ofrece muchas “fórmulas” que pueden ayudar a un paciente de cáncer a encontrar dicho camino. Las presentes líneas son tan solo una pequeña gota de la innumerable cantidad de posibles caminos.

La enfermedad nos golpea a todos de alguna manera, seamos familiares, pacientes, amigos o incluso personal de salud.

Regalarte cada día minutos para tí

Así que he ahí la primera invitación de este escrito. Invitación a regalarte cada día minutos para TI. Minutos en donde te propongas no buscar una solución a las cosas, no buscar cómo conseguir más dinero para los tratamientos, no pensar qué largo itinerario se viene mañana.

Tan solo darte un momento en donde puedas estar junto a tus emociones, junto a todo lo que ha podido afectar el presente proceso. Darnos el espacio íntimo con nosotros mismos y respetar lo que surja, es una práctica que puede ayudarnos por sí sola.

Quizás esta semana que pasó fue dura y ni nos dimos cuenta por estar pensando siempre en lo que viene. Y he ahí un riesgo, riesgo a que esas emociones se acumulen y a la larga nos afecten en demasía.

Escribir un diario puede ser útil

Un diario es un buen apoyo para escribir nuestro sentir día a día y vernos como lo que somos: personas que cada día lo intentan un poquito más, personas que a veces fallan pero que en el amor por nuestro auto-cuidado y el de nuestros seres queridos siempre vamos intentando salir adelante.

Amor por ti, amor por tu ser querido

Y he ahí la segunda y final invitación del día de hoy: el amor. Amor por ti, amor por tu ser querido. Amor que muchas veces no expresamos en nuestro día a día. Darnos cuenta qué nos llena y mueve, puede ser un gran cambio.

Preguntarnos ¿Qué me gustaría regalarme el día de hoy? ¿Qué me gustaría regalarle a mi ser querido el día de hoy? Y no me refiero a algo material, sino a algo espiritual. Quizás te quieras regalar un momento de paz caminando por la naturaleza o quizás necesitas escuchar esa música que hace meses no resuena en tu casa. Quizás a tu ser querido lo quieras invitar a crear un momento especial.

Psicooncología y el paciente de cáncer – Cierre

Quizás no todo se soluciona pensando, quizás no todo se soluciona…pero todo lo hecho desde el corazón valdrá más que la pena.

Relacionado

Reader Interactions

Comments

  1. Grecia says

    09/06/2021 at 10:12 am

    Me gustó mucho el artículo, porque presenta el trabajo de un psicooncólogo y las pautas esenciales para afrontar el proceso de esta enfermedad, enseñando a preocuparse por uno mismo y viajar con este gran equipaje. Sin otra particularidad, felicito a todos los psicooncólogos que labora esta especialidad.

    Responder
  2. Gabriela Alvites says

    09/06/2021 at 11:51 am

    Muy interesante el artículo, de esta manera enseña que la parte emocional influye mucho en la salud del paciente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Artículos recientes

  • Evento presencial por el día del niño 2022
  • Realizamos bingo pro navideño el 13 de noviembre del 2021
  • Evento por el día del niño 2021
  • Realizamos el primer bingo solidario el 7 de agosto del 2021
  • Las enfermedades y las emociones infantiles

Categorías

  • Divulgación
  • Noticias VpT

Copyright © 2025 · Smart Passive Income Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in